Desde el año 2009, la Fundación TMB lleva realizando su Muestra Internacional de Cortometrajes del Metro, ahora Subtravelling International Short Film Fest, una apuesta por la cultura que ofrece a los creadores audiovisuales locales la posibilidad de desarrollar toda su creatividad y exhibir sus historias en el contexto del transporte público.
La ceremonia de entrega de premios de la última edición se celebró el pasado 4 de abril, y en ella, Mireia López i Curià, directora del cortometraje “El teu nom” y alumna de FX Barcelona film school, se ha llevado el galardón a mejor trabajo elegido por el jurado. Hablamos con ella para que nos cuente su experiencia.
Hola Mireia, ¿cómo estás? Gracias por venir.
Muy bien, muy contenta y con ganas de seguir rodando.
Ahora mismo estás cursando el 4º año de la Carrera de Cine con especialización en Fotografía, pero este cortometraje lo has realizado como directora junto con tus compañeras Gemma Guilera y Judith García. Y, sin haber acabado aun, ya estáis ganando premios. ¿Qué tal sienta eso? ¿Esperabas llegar tan lejos cuando te presentaste al festival?
No, no, que va. No me esperaba para nada ganar, ¡y fue una alegría muy grande! Lo más bonito fue, sobre todo, el compartirlo con los amigos y la familia. Creo que fue eso lo que más nos gustó.
¿Era la primera vez que participabais? ¿Habíais pensado en hacerlo antes? ¿Cómo surgió todo?
Por mi parte, ya hacía años que me rondaba la idea por la cabeza. Además, el premio es muy llamativo: un viaje a Corea del Sur. A mí me encanta la cultura asiática. Siempre había querido presentarme, pero con el tema del Covid-19, estos últimos años no tenía pensado hacerlo. El tener que rodar con mascarilla me parecía un poco antiestético. Aún así, la idea vino y lo hicimos.
¡Y salió bien! La historia es fantástica y súper emotiva. Además, una de las condiciones del Subtravelling, si no me equivoco, es rodar en las instalaciones del TMB. Y aun estando todas las historias enmarcadas en un mismo espacio, la vuestra consigue despuntar. ¿Cómo lo hiciste para darle ese toque diferencial?
Justo en la época en la que se abrieron las inscripciones del Subtravelling, a mi abuela le diagnosticaron demencia. La idea surgió a raíz de lo que sentía en ese momento y necesitaba expresar. Plasmar mis vivencias o lo que siento en un corto es algo que siempre me ha gustado mucho. Y decidí hacerlo.