Vés al contingut
arte vender proyecto

Qué es el pitching o el arte de vender tu proyecto audiovisual

En FX Barcelona Film School sabemos que la expresión artística, la creatividad y la técnica son muy importantes cuando estudias cine o te introduces en el mundo audiovisual. Sin embargo, la misma o más importancia tiene prepararse para dar el salto profesional con éxito.

Por este motivo, nuestros alumnos de cine desde muy temprano aprenden a preparar un buen pitch y a presentar sus proyectos audiovisuales. Sin embargo, ¿sabes en qué consiste el pitching? En este post te lo contamos y te mostramos cómo se preparan en FX Barcelona Film School.

Pitching: cómo captar inversión o vender tu proyecto audiovisual

El pitch o pitching es un término que proviene de «sales pitch» o «discurso de venta». Se trata de la presentación, breve, de una idea para una película o serie de televisión que hace el propio guionista o director del proyecto.

A pesar de que se caracteriza por su brevedad (entre 5-10 minutos), el objetivo es mostrar todo el potencial de la idea, es decir: que el proyecto se podría desarrollar con éxito. Por este motivo, es clave contar con información palpable, como la sinopsis, estimación de presupuesto e incluso posible reparto, escenarios, etc.

De esta manera, el pitching debe ser tanto verbal como visual y, por ejemplo, muchos profesionales respaldan su discurso con storyboards. 

En algunos casos, se puede llegar a animar el storyboard y captar por los ojos el interés de los inversores. Pero, ¡hay multitud de opciones y de técnicas!

Un aspecto básico de un buen pitch es saber mantener la atención de los inversores o posibles productores y despertar su interés. En pocos minutos, ¡se debe ser tan evocador como preciso! La manera en que se enfoque el pitching, que dependerá del tipo de proyecto y de inversores, así como la capacidad para transmitirlo, son claves.

¿Cómo aprende un alumno de FX Barcelona Film School a hacer un buen pitching?

Volviendo al inicio, en FX Barcelona Film School tenemos el objetivo de preparar a nuestros alumnos para acceder al mercado laboral y trabajar en la industria del cine y audiovisual. Para lograrlo, ¡es básico aprender las técnicas del pitching y saber vender un proyecto!

Los distintos cursos de cine y guión incluyen el pitch como una parte importante del temario. Por ejemplo, los alumnos de la Carrera de Cine de FX Barcelona Film School aprenden el arte del pitching desde el comienzo, tanto de manera teórica como práctica.

De hecho, ¡estas últimas semanas los alumnos de 1º han realizado su primer pitching! A lo largo de dos sesiones en el plató de FX Barcelona Film School, han tenido que presentar un proyecto para cortometraje de forma verbal y también visual, que han debido apoyar con un dossier. Es también muy importante la defensa del proyecto ante las preguntas del jurado.

 

Una vez realizados todos los pitch, el profesorado y la dirección elegirán dos proyectos que se harán realidad en junio. A lo largo de este mes, los alumnos vivirán el proceso de rodaje, edición y montaje de sus cortos, ejercicio final del primer curso de la Carrera de Cine.

En este mismo post has podido ver algunas de las presentaciones de los alumnos de FX Barcelona Film School que se han llevado cabo el martes 22 y el lunes 28 de mayo. Todos ellos, ¡ya saben lo que es enfrentarse a la realización de un pitch!

Y tú, ¿quieres desarrollar tu carrera profesional en el mundo del cine? ¿A qué esperas para empezarla con nosotros?

 

QUIZÁ TE INTERESE...